Tras la publicación de sendas informaciones en eldiario.es (http://www.eldiario.es/eldiarioex/sociedad/IU-Extremadura-confluencia-Ganemos-autonomicas_0_353465626.html y http://www.eldiario.es/eldiarioex/politica/Pedro-Escobar-IU-convergencia-Ganemos_0_353814919.html) queremos manifestar que con ánimo de seguir caminado hasta la extenuación en la voluntad de aunar sensibilidades y deshacer entuertos desearíamos aclarar varias cuestiones.
A la reunión del día 31 de enero se lanzó una invitación amplia, firmada por Juan Carlos Vila, dirigida a diversas organizaciones políticas y sociales, así como a personas concretas de muy diversas procedencias, entre las que se encontraban IU y destacados miembros de la misma de ámbitos locales y regionales. A dicha reunión acudieron por parte de IU, uno de los dos candidatos en primarias, varios concejales, militantes e incluso una representante de IU federal.
Nicolás Paz, co-portavoz de Equo Extremadura, escribió personalmente a Pedro Escobar el 29 de septiembre de 2014 para tener un encuentro y de nuevo en octubre de 2014 sin tener siquiera respuesta. A raíz de sus declaraciones le ha vuelto a escribir sin ánimo de discrepar para un encuentro. Tampoco ha tenido respuesta.
Desde la otra coportavocía de Equo, Carmen Ibarlucea, en eldiario.es (http://www.eldiario.es/eldiarioex/politica/Equo-movimientos-confluencia-Ganemos-autonomicas_0_343666379.html) hizo una invitación amplia el 8 de enero a organizaciones políticas y sociales a confluir, sin recibir ninguna respuesta por parte de nadie que no estuviera en la reunión del día 31 de enero.
Equo Extremadura sigue firmemente convencido de la necesidad e interés para la sociedad de una plataforma conjunta no sólo con IU sino con Podemos, Por un Mundo más Justo, movimientos sociales, Ganemos municipales, Partido Pirata y todos aquellos que crean que esta sociedad tiene una oportunidad de transformación real. Y al igual que a IU se lo hemos transmitido a esas entidades, no sólo para invitarlos a la reunión del 31 de enero, sino para firmar el manifiesto antes de ser público, como lo atestigua la variedad en las 40 firmas iniciales del documento. Pero también hay ausencias, que ignoraron el manifiesto desde un amplio espectro de las fuerzas políticas y movimientos sociales.
Las puertas siguen abiertas, las manos tendidas y la voluntad férrea.
Desde Equo Extremadura queremos agradecer la voluntad, el deseo y las ganas de todos los que acudieron al encuentro y siguen trabajando por la posibilidad de la confluencia.
Nicolás Paz, Carmen Ibarlucea y Juan Carlos Vila