Pedimos un tren digno para Extremadura

EQUO Extremadura quiere manifestar su deseo de un tren digno para Extremadura, que conecte nuestra región con otras, y que nos conecte internamente para lograr un transporte de personas y mercancías que sea social y que ayude a detener el cambio climático que tanto afecta a nuestra región, ocasionando pérdidas en la biodiversidad y en la economía.

 

Compartimos la visión que el Movimiento Tren Vía de la Plata, de una falta de claridad en las propuestas de la manifestación del 18 de noviembre a favor de un tren “digno”, ya que el Pacto por el Tren no critica el modelo AVE. Un modelo de tren que usa el 4% de la población y que se lleva el 75% del presupuesto del ferrocarril. En EQUO Extremadura estamos por un modelo de tren convencional que dé servicio a toda la población extremeña y nos conecte hacia el norte, sur, este y oeste de la Península.

EQUO Extremadura aprecia que se ignora el punto quinto del Pacto por el Tren donde se dice que se estudiarán soluciones para la reapertura de la conexión ferroviaria Plasencia-Astorga, pues la única iniciativa puesta en marcha en estos años por la Junta de Extremadura en el marco político del Pacto por el Tren ha sido promover un acuerdo con ADIF que cobrará 4 millones de euros por levantar las vías y convertir el trazado entre Baños de Montemayor y Plasencia en vía verde; lo cual es una renuncia clara a reabrir la línea férrea.

Por último, afrontar el cambio climático es posible con un tren electrificado, bien planificado, que llegue a la mayoría de la gente, mediante una red densa de tren público convencional para personas y mercancías, que sea una opción realista para abandonar el transporte basado en energías fósiles.

Es por ello que nos unimos a las movilizaciones informativas que desde el Movimiento tren Ruta de la Plata se van a llevar a cabo durante la semana del 13 al 19 de noviembre entre Baños y Plasencia.