Tras la celebración de la III Asamblea General de Equo Extremadura el 29 de noviembre y bajo mandato de sus afiliadas y simpatizantes, el partido verde hace un llamamiento a la confluencia social y política dirigido a toda la sociedad extremeña y con especial énfasis a los partidos políticos extremeños que trabajan por el cambio social.
Siguiendo el impulso de los diferentes Ganemos en los que Equo Extremadura y otras formaciones políticas ya cooperan conjuntamente apoyando a los movimientos ciudadanos que trabajan por un cambio de paradigma político, Equo Extremadura hace un llamamiento abierto a la construcción de una cooperativa política de ámbito regional que se presente a las elecciones autonómicas con un proyecto y un programa común.
Equo considera que el proceso municipalista debe ser una muestra de lo que debe ser, en otros niveles institucionales, la forma de relacionarse partidos, movimientos sociales y ciudadanía.
Se trata de que desde diferentes planteamientos ideológicos y estratégicos se pueda cooperar elaborando unos objetivos y un programa común, donde puedan confluir partidos, asociaciones, movimientos sociales, personas, etc. en igualdad de condiciones y sin unos requisitos previos que no sea el propio objetivo de cooperar por el buen vivir, el bien común y las personas como prioridad política.
Equo Extremadura apela a la responsabilidad de todas y todos y a las ganas de trabajar juntos, de cooperar abandonando miedos y reticencias con las miras puestas en ofrecer una opción y un proyecto conjunto a la ciudadanía extremeña para llegar a las instituciones autonómicas.
Un Ganemos Extremadura – tenga el nombre que tenga y la forma jurídica que se considere oportunadebe ser una realidad que además de contar con el trabajo de las personas interesadas en ello, tenga el compromiso de cooperación de la mayor cantidad de grupos políticos que, bajo un código ético, unas fórmulas claras y abiertas y un programa consensuado surgido de la ciudadanía, se comprometan a respaldar una candidatura surgida de listas abiertas y paritarias. Sabemos que hay personas y movimientos sociales que creen que ésta sería la vía correcta, y quizás sólo quede tomar
la decisión personal, fuera de las obsoletas disciplinas de partido, si no somos capaces de convencer a los aparatos, de ponerse a ello.
Ha llegado la hora de abandonar el paradigma de la competición y apostar por una filosofía de la cooperación, del ganar/ganar. Las generaciones presentes y futuras reclaman de todos el intento.
Equo Extremadura no quiere imponer ni proponer una vía única y cerrada sino un espacio abierto de confianza, cooperación y diálogo sin más formulas preestablecidas que la voluntad y el deseo sincero de trabajar juntas.
Equo Extremadura hace por ello un llamamiento amplio a la confluencia para poner las bases de una opción válida para las elecciones autonómicas del 2015 en Extremadura y convoca a todos aquellos partidos que luchan por un cambio real y honesto a lanzarse a la tarea conjunta de pensar las bases desde las que construir una confluencia electoral cooperativa.