Desde EQUO Extremadura queremos hacer patente nuestra apuesta firme por una agricultura sin transgénicos, una practica clave para lograr la Soberanía Alimentaria, entendida como el derecho de los pueblos a decidir cómo se producen y distribuyen los alimentos.
Nuestra propuesta es priorizar los criterios sociales y medioambientales por encima de los criterios especulativos de la economía de mercado
Producir alimentos sanos logrará evitar muchos de los actuales problemas de salud debió al exceso de tóxicos, y beneficiara nuestro equilibro con el planeta, poniendo freno al cambio climático, la contaminación de los recursos naturales y la disminución de la biodiversidad. Ayudara a conservar el agua y no requería apoyarse en un uso excesivo de energías fósiles.
Por ello es necesario implemenatar políticas públicas que faciliten abordar los retos que plantea un cambio de paradigma, haciendo que la alimentación de calidad no sea privilegio de unos pocos.
La agricultura ecológica implica el uso de variedades locales, preservando así las especies mejor adaptadas a nuestra geografía y por lo tanto más productivas de manera natural, sin necesidad de ayudas químicas.