Carnaval sin maltrato animal

TorosVidaSinTorturaDesde EQUO Extremadura mostramos nuestro rechazo tanto a la “vaquilla carnavalera” anunciada para su celebración durante los próximos carnavales en Mérida (Badajoz), como a la celebración de los encierros y la capea «solo para mujeres» en Trujillo (Cáceres).

EQUO reclama un trato digno para los animales y dejar atrás el maltrato como forma de diversión.

La iniciativa emeritense, organizada por un empresario privado, es legal y somos conscientes de que no incumple la normativa vigente (salvo caso de no reunir la plaza de toros los requisitos exigidos por la ley), sin embargo desde EQUO reclamanos un cambio en la legalidad, para dar un paso adelante como sociedad y asumir el reconocimiento de los animales como seres sintientes, que disfrutan de la alegría, del afecto y que por lo mismo sufren estrés, dolor y miedo en las celebraciones en las que son utilizados, siendo victimas inocentes.

Consideramos que ya es hora de dar nuevos usos a las plazas circulares que pueden acoger fiestas, conciertos y espectáculos variados y creativos, y nos parece muy triste que estando en tramitación ante el pleno del Ayuntamiento, una nueva normal reguladora,  que convertirá a Mérida en ciudad amiga de los animales, se realice esta convocatoria.

En el caso del encierro de Trujillo, que llevaba sin hacerse 20 años, lamentamos que se argumente la tradición, para ir en contra de los valores que la sociedad del siglo XXI reclama, como son el respeto de los derechos de las criaturas con las que compartimos el planeta.  La programación de una capea exclusivamente para mujeres no es a nuestro juicio un avance en el logro de la equidad de genero que tanto necesita nuestra sociedad, sino ahondar más en la brecha que el androcentrismo ha marcado frente a la naturaleza en su conjunto y a la vida animal en particular. Una posición centrada en una cultura de abuso y sometimiento que nada tienen que ver con el espíritu de libertad que busca el carnaval.